Octavio Paz siempre decía que su libro favorito era el diccionario... ¡Cuántas palabras contenidas! Cuántas palabras que están ahí, esperándonos para ser usadas, transformadas y colmarlas de vida.
Escribir una historia, siguiendo el orden del abecedario, es decir, cada palabra utilizada deberá comenzar con cada una de sus letras (a, b, c, d...) manteniendo la lógica y -como dijo, en un grito, Irina- coherencia y cohesión.
Ma. Paula Zarratea
12 años
Aurelio bateó como deportista embriagado; felizmente giró hasta interrumpir juegos karatecas. La malhumorada nana obraba para que Rosa saltara tacañamente ¡uy! volteando wisky, xarandeando y zapateando.
Rosario Martínez Navarro
11 años
Fueron gauchos hasta iniciar juegos karatecas, lamentablemente muchos no obedecieron porque querían romper siempre todo. ¿Ustedes vieron? ¡wow! Xifo y Zalo abrieron bolsas con datos especiales.
Agustina Iraola
11 años
Agustín bebe coca del envase fresco gruñoso. Hogar inspirador juvenil "Karacul Luser" lloroso mágico nacía, otros padres querían resistir su talento único ¡vamos! Wilson xerografía: yo zafé.
Santiago Chiesa Bachey
9 años
Isabel Murtagh y
Francisca Chiesa Bachey
10 años
Vaya si nos divertimos, fue un gran placer ir descubriendo palabras (¡hay un montón!), acomodarlas, voltearlas, jugar con ellas; darles sentido y poder sentirlas. Está bueno ¿verdad?
*¡Gracias a las profes Paola Calderón y Marcela Bonnet! Curso de Actualización Lietaria, Módulo II. IFDCVM
2 comentarios:
Me encantaron las historias hechas con las palabras encontradas en el diccionario y escritas alfabéticamente! No es fácil, quedaron muy divertidos! FELICITACIONES!!! Natalia
Me encantaron las historias hechas con las palabras encontradas en el diccionario y escritas alfabéticamente! No es fácil, quedaron muy divertidos! FELICITACIONES!!! Natalia
Publicar un comentario